
Destinos y servicios de Turismo Científico Certificados

Destinos Observer® más populares
Descubre los destinos certificados más importantes y puntos de interes asociados.

Castillo y jardín histórico de Soutomaior
El castillo de Soutomaior es un conjunto arquitectónico que data del siglo XII, y que cuenta con un jardín botánico de gran interés, con más de 500 ejemplares de 25 especies de...
- 11 punto(s) de interés.
2 Opiniones de expertos

Muralla Romana de Lugo
La muralla de Lugo es una obra de ingeniería romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Bosque Avesedo de Donís
El Bosque Avesedo de Donís forma parte del Bosque de Vilarello. El nombre de avesedo hace referencia a su carácter umbrío, ya que se sitúa en el ala del valle del río Ortigal que...

Encinar de Cruzul
El bosque de Cruzul-Agüeira alberga rutas de senderismo por caminos llenos de historia. Además, la presencia de un encinar mediterráneo en pleno dominio atlántico hace de este...

Souto do Vilar
Bosque centenario de castaños donde se encuentra la aldea de Vilar, con apenas tres casas habitadas, próxima al castro de mismo nombre y fortaleza inexpugnable en la edad romana.

Isla de Sálvora
La isla de Sálvora ofrece varios paseos y rutas turísticas por las que descubrir los rincones más mágicos de su historia.

Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia
Islas Atlánticas de Galicia es un Parque Nacional español que comprende las islas gallegas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada. La conservación del patrimonio natural del Parque...
- 5 punto(s) de interés.
- (3 Valoraciones)

Fervenzas do Toxa
La Fervenza do Toxa se encuentra inmersa en un bosque de tipo atlántico, que alberga a su vez especies de características mediterráneas.

Puente de Rande
El puente de Rande se trata del tercer puente con más luz de España, siendo un logro de la ingeniería moderna en España.

Faro de Cabo Vilán
El Faro de Cabo Vilán, localizado en la Costa da Morte, se trata del primer faro en funcionar con luz eléctrica en España.

Fraga da Cabana Vella
Similar en condiciones a la Devesa da Rogueira, con una transición entre diferentes tipos de bosque autóctono, destaca la presencia de un acebal; una formación poco frecuente,...

Torre de Hércules
La Torre de Hércules, datada entre los siglos I a. C. y I d. C., es el único faro romano que ha cumplido con su función desde sus orígenes hasta la actualidad, conservando su objetivo...

Pazo de Mariñán
El Pazo de Mariñán se remonta al siglo XV, época en la que era una fortaleza militar, y que con el paso del tiempo acabó convirtiéndose en un pazo con un jardín de gran interés.

O Invernadoiro
El Parque Natural de O Invernadoiro cuenta con unas características geográficas y climáticas que hacen que presente un gran número de hábitats singulares, albergando así una gran...

Monte Aloia
El Parque Natural de Monte Aloia se encuentra en el límite sur de la Serra do Galiñeiro y cuenta con atractivos tanto paisajísticos, como históricos, botánicos o faunísticos.

Monte Faro
La Sierra del Faro, incluida en el conjunto de las sierras centro-occidentales que componen la Dorsal Galega, alcanza en su cumbre la mayor altitud de la Dorsal y la provincia...

Cabeza de Manzaneda
El relieve de Manzaneda, hace que durante el Cuaternario se formaran glaciares en las zonas más altas de la comunidad, pudiendo observar ahora numerosas huellas en toda la zona.

Montañas de Courel
La sierra del Courel es una cordillera montañosa situada en el SE de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, que se extiende por los municipios de la comarca...
- 33 punto(s) de interés.
- (1 Valoraciones)

Fragas do Eume
El Parque Natural Fragas do Eume es la mejor representación de Bosque Atlántico Termófilo de Europa, albergando una flora y fauna característica que ha persistido en muchos casos...
- (1 Valoraciones)

Dunas de Corrubedo
El Parque Natural Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán es un sistema dunar único que sirve de área de descanso para un gran número de aves migratorias y que...
Actividades
Algunas de las experiencias que puedes encontrar en Observer®
Itinerarios
Descubre los circuitos más increibles en nuestros destinos científicos.
Planifica tu viaje científico
Elige alguno de nuestros destinos certificados, las temáticas científicas que te interesan y el tipo de alojamiento. Fija tu presupuesto. Nosotros te ayudamos a planificarlo todo.
Forma parte de la red Observer®
Plataforma de Destinos de Ciencia Certificados
Saber más
Proxecto Cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do Programa Operativo 2014-2020




El proyecto CONTUR ha sido subvencionado por el IGAPE, la Xunta de Galicia, el Fondo FEDER y la marca turística de Galicia. La ayuda recibida para la ejecución del mismo ha sido de 20.000€. El objetivo del presente proyecto es maximizar la interacción digital entre cinco empresas de la misma cadena de valor a través de la puesta en marcha de herramientas 4.0 que faciliten la captación, tratamiento y explotación masiva de datos de usuario, y se espera lograr responder a las necesidades y expectativas crecientes del perfil de turista de hoy en día y mejorar con ello la calidad de su experiencia.