Puntos de Interés Observer®

Flora amenazada de acantilados
Las plantas presentes en los acantilados presentan un alto grado de endemicidad. Esto se debe a las adaptaciones necesarias para sobrevivir en estos medios y al aislamiento con con respecto a hábitats similares,

Flora de afloramientos calizos
En el Cancelo se encuentra un interesante afloramiento calizo y, relacionado con el, incluso, en los bosques del entorno, aparece una especie de árbol extremadamente rara en Galicia: el roble portugués, o Quercus faginea subsp. faginea.
- 1 actividad(es).

Flora del valle del río Sil
El valle del río Sil se caracteriza por tener un clima mediterráneo, inviernos tibios y húmedos y veranos secos y muy calurosos. A nivel de vegetación representa la frontera con la región Eurosiberiana.
- 2 actividad(es).

Flora subalpina de Ancares
En los pastizales de la Campa de los Tres Bispos, antes de la subida, nos encontramos con poblaciones importantes de dos especies protegidas por la legislación europea: el narciso, Narcissus pseudonarcissus, y la xenzá, Gentiana lutea subsp. aurantiaca.
- 2 actividad(es).

Fraga da Cabana Vella
Similar en condiciones a la Devesa da Rogueira, con una transición entre diferentes tipos de bosque autóctono, destaca la presencia de un acebal; una formación poco frecuente, ya que es habitual ver al acebo acompañado de otras especies.
- 1 actividad(es).

Fraga da Marronda
La Fraga da Marronda es un ejemplo más de los magníficos bosques que se conservan en el entorno de Ancares y Courel. Aunque tiene la fama de ser el bosque más occidental de la Península Ibérica con presencia de la la haya común, Fagus sylvatica, no se trata ni mucho menos de un hayedo puro, sino de un variado conjun to de hábitats.
- 2 actividad(es).